Tras muchos meses preparándose, desplazado de su país, después de haber dejado atrás a familiares y amigos, luchando por conseguir ver cumplido su sueño, Germán Quiroga por fin ha logrado su objetivo, tras arriesgar todas sus aspiraciones a una única carta, su as de corazones, esa oportunidad fuera de la NASCAR México, donde el piloto ha conseguido por tres ocasiones el campeonato. Aunque la felicidad que siente en la actualidad es mayúscula, el piloto mexicano es ambicioso y no se conforma con lo obtenido y quiere conseguir más patrocinios para poner su camioneta en la pista en mayor número de ocasiones.
“La espera fue muy difícil, pero puedo decir que ha valido la pena el esfuerzo y seguiré luchando para que más empresas se unan a este proyecto, en especial quiero agradecer a Net10 por la confianza y el apoyo para este comienzo, estoy seguro que juntos vamos a tener grandes resultados”
El triple campeón de la NASCAR México, natural de la Ciudad de México, hizo público el pasado miércoles su acuerdo con el equipo KBM para disputar cuatro carreras esta misma temporada.
Germán ya dio alguna pista en su twitter y el acuerdo será con la escuadra de Kyle Busch en la división nacional de la NASCAR Camping World Truck Series, donde Germán conducirá la camioneta Toyota Tundra número 51 y tendrá como jefe de equipo al prestigioso Rick Ren.
El aluvión de medios de comunicación deseosos de plasmar la noticia ha sido grande estos días en la vida de Quiroga, aunque es una sensación que ha sido ajena durante meses y a la que Germán estaba muy acostumbrado en México. Se vuelve a sentir “vivo”, deportivamente hablando.
“La sensación de nuevamente tener apoyo es indescriptible, esto hay que tomarlo con responsabilidad y seguir luchando por las metas que aún están lejos…”
No ha sido -ni mucho menos- un camino fácil, porque recordemos que la intención de Quiroga era disputar toda la temporada 2012 en la Camping World Truck Series, pero el casi completo abandono de sus patrocinadores ocasionó que se retrasase su debut. La apuesta de Germán era arriesgada, o la NASCAR USA o nada. Muchas fueron las críticas a la “temeridad” del mexicano, que decidió no correr en su país, y los patrocinios no llegaban, pero el traslado de domicilio de Quiroga a Carolina del Norte le hizo estar en contacto más estrecho con equipos y patrocinadores, llegando por fin el momento en que el piloto del Distrito Federal se sentará a los mandos de su Toyota Tundra. Mucha gente a la que agradecer muchas cosas, pero Quiroga tiene claro a quién debe esta nueva oportunidad en Estados Unidos.
“A mi familia por el apoyo incondicional, a Net10 por la confianza depositada y a la gente que durante tantos años me ha mostrado su entusiasmo por las carreras en México y que quieren verme correr en NASCAR de Estados Unidos de Norteamérica”
Si un nuevo patrocinador no consigue que Germán Quiroga dispute más carreras de las ya pactadas, el debut no será hasta el 6 de octubre, aunque su día a día no variará demasiado de la rutina de los últimos meses, donde Germán trabajaba día y noche para aprovechar la oportunidad en el momento que esta se presentase.
“Vamos a seguir trabajando junto con KBM de igual forma para conseguir más apoyos y probablemente tener oportunidad de participar en más carreras; física y mentalmente seguiré preparándome y exigiéndome. De igual forma estaré con KBM en algunas carreras de Nationwide y Truck Series para seguir adaptándome más antes de subirme a la camioneta en Talladega el 6 de octubre”
En lo referente a esa primera cita, el evento no podría ser más intimidador: Talladega. El monstruo de Alabama es una pista desconocida para Germán, un óvalo que es otra apuesta arriesgada más en la vida de Quiroga, pues el mexicano nunca ha disputado una carrera en un superspeedway y la falta de experiencia en ese tipo de pistas le podría costar cara, pero como en todas las apuestas arriesgadas, si hay mucho que perder, el beneficio en caso de hacer un buen papel en Talladega puede ser enorme, pues las audiencias se disparan en este tipo de ovales y la percepción de piloto y patrocinios se multiplica.
Es una pista difícil por el tipo de carreras que en ella se dan, favoreciéndose las carreras agrupadas a velocidades extremas. En la NASCAR México no se dan esas agrupaciones salvo en inicios y reinicios ni se ven esas grandes velocidades. Quiroga nos habla de lo que supone ese desafío para él y cuáles son las claves que debe conocer para salir airoso del óvalo de 2,66 millas.
“Es un reto difícil, pero hay que afrontarlo. He estado estudiando mucho las carreras de Cup, Nationwide y Trucks en pistas como Daytonay Talladega y lo más importante es pasar la ultima vuelta con la camioneta entera, el resultado será cosa de Dios, confío en la preparación de la camioneta y en que con paciencia podremos buscar nuestro primer top 10. En este tipo de pistas puedes tener todo o nada en un abrir y cerrar de ojos”
Net10 hizo financieramente posible el regreso de Quiroga a las pistas de EE.UU.Como piloto de calidad contrastada que es, Quiroga sabe que no puede llegar a Talladega con el cuchillo entre los dientes, pues es consciente de que este deporte requiere de un proceso de aprendizaje constante que un piloto que aspira a brillar no puede ni debe obviar; por ello, se da un plazo para adquirir la experiencia necesaria y que los demás pilotos le tomen en serio.
“Pienso que en las dos primeras carreras no será el mejor momento para ser agresivo, creo que primero me tengo que ganar el respeto de los demás pilotos en la categoría y tengo que seguir aprendiendo para terminar todas las carreras. Una vez pasado este proceso, seremos agresivos para pelear por victorias”
El todavía vigente campeón de la NASCAR en México paseará de esta forma la bandera de México por los óvalos estadounidenses, mostrando a todos que es posible, que luchar por un sueño, dejarlo todo y arriesgar el bienestar bien pueden merecer la pena. Germán quiere mostrar también a las empresas que un piloto latino en la NASCAR es un negocio redondo, pues atrae a decenas de miles de fans que no se acercan a este deporte por no tener un ídolo con el que identificarse. Ahora sólo nos queda disfrutar de la calidad en las pistas de Germán Quiroga y ver el apoyo que seguro recibirá de sus compatriotas mexicanos en Estados Unidos y de los milles de fans latinos de la NASCAR repartidos por el país norteamericano y el mundo entero.
Fuente: Oval Zone

Contenido generado, publicado y difundido por el departamento de prensa del piloto de la NASCAR Camping World Truck Series, Germán Quiroga.
Contacto prensa: Martín Caño.
Email: prensa@germanquiroga.com
Contacto prensa: Martín Caño.
Email: prensa@germanquiroga.com